lunes, 12 de noviembre de 2012

http://www.transmilenio.gov.co/App_Themes/Default/Images/Transmilenio_v407_2.jpg 
TU RUTA TURÍSTICA POR TRANSMILENIO
ITINERARIO DE RECORRIDO
9:00 am: Se recoge a nuestro visitante en la estación de la calle 80 (Visita al Monumento de los Héroes)
9:30 am: Recorrido por NQS central (Simón Bolívar, coliseo, campin y Universidad Nacional).
11:30 am: Recorrido por TrasMilenio hasta la estación de Jiménez (Visita Iglesia Voto Nacional).
12:00 m: Recorrido por TrasMilenio hasta la estación Las Aguas.
12:15 m: Almuerzo típico de Bogotá.
1:30 (Visita Casa Museo Quinta de Bolívar, Iglesia de las Aguas, Parque de los Periodistas Y Museo del Oro).
4:00 pm: Refrigerio
4:30 pm: Recorrido por TrasMilenio estación Museo del oro hasta la estación Centro Memoria (Visita a Parque Renacimiento y Cementerio Central).


https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQyQSbKLb1iH6-ntkNADqxko02OFlb1cI23sq3o9eHRLgZhc8lR




https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSlrfJDkKaAe6OgatOh8isOO1KcEuDRgNc3dwEOxyhCrZ7_-4G8zA
Monumento que rinde homenaje  a los héroes de la patria, en su lucha por la independencia  su construcción data desde 1995, en sus muros están escritas las diferentes batallas que se realizaron para lograr la independencia y los nombres de los batallantes y algunos soldados que lucharon en las contiendas.





http://www.bogota.gov.co/vis/public%20simon%20bolivar/01.jpg
Es el parque urbano más grande de la ciudad de Bogotá, con recreación pasiva y activa, cuenta con escenarios diferentes para diferentes actividades.








http://www.planb.com.co/upload/images/2007/6/6/11594_14379_28.jpgEs el coliseo cubierto más importante de la ciudad, donde se realizan diferentes actividades de todo tipo.





https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQEKEwMdx-FYAm9HfKwW8P-ZlrJeXGwZVWSND78j90GT8NQ0cZW
Es el estadio de futbol más importante de Bogotá, fue inaugurado el 10 de agosto de 1938, con una capacidad de 10.000 espectadores.



http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/89/DSC01984.JPG/250px-DSC01984.JPG


Es una universidad pública y estatal de Colombia, empezó a forjarse con la promulgación de la Ley 8 de 1826, fue promovida por el vicepresidente de la Gran Colombia Francisco de Paula Santander.


https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS1K7kmQQrmBubjN6zMZv5tzqKT-aLBC-6Lv4xcmbLBogOyDrD3
La basílica menor del Sagrado Corazón de Jesús, se construyo en la memoria de todos los caídos que buscaban la independencia. Esta ubicada al costado occidental del parque de los Mártires.






http://www.vive.in/arte/bogota/museos/museoquintadebolvar/IMAGEN/IMAGEN-7769717-2.jpg
Casa de un estilo colonial, es importante por su valor histórico ya que fue residencia del Libertador Simón Bolívar en el Nuevo Reino de Granada.





https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS8x_uTX1XBjxCTnHTrSbY2WjzcKH5oCGRALwViiMT6sdVO7CsjMg
Templo colonial que data desde 1644 hacia parte del antiguo convento de las Aguas y a lo largo de su historia también fue un orfanato, hospital y actualmente la sede de “artesanías de Colombia”, esta dedicado al templo de la virgen María bajo la Advocación de las Aguas.





https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSxzIhMdpGEZ2rHP84eLtltcNRp3ysjr2TpLWrLN7MnLuuP5FlF3A
Es de forma triangular debido a la curva que en este tramo realiza el Eje Ambiental, avenida que sigue el cause del antiguo rio San Francisco, en el centro encontramos un templete al libertador, obra de Pietro Cantini.


http://www.veafotoaqui.com/Bogota_Tours/Museo-del-oro-bogota.jpg

Posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro y tumbaga, cerca de veinticinco mil objetos en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles. Expone piezas de diferentes culturas indígenas colombianas, entre las que destacan: Calima, Muisca, Nariño, Quimbaya, Sinú, Tairona, San Agustín, Tierradentro, Tolima, entre otras.






https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSIE-NosAI0H1v-cJTk4T3soykK-DHaXDvANHzJ_n_SdjMlZVbkaA
El parque se caracteriza por una escultura de bronce donada por Fernando Botero de un 'Hombre a Caballo' y su abundante arborización. Además resalta un espejo y una pila de agua entre sus atractivos. Igualmente cuenta entre sus instalaciones una retreta cubierta para eventos musicales y culturales







MAS INFORMACION: jtrodriguez30@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario